domingo, 23 de febrero de 2025


La salud mental en el siglo XXIV

Gro Harlem Brundtland1


Gracias a las estadísticas de la mortalidad, sabemos que durante el ultimo siglo la esperanza de vida del hombre ha aumentado como nunca lo había hecho, aunque no siempre ha sido así para los pobres del planeta que siguen sucumbiendo fácilmente a las habituales enfermedades mortíferas.


miércoles, 19 de febrero de 2025

Depresión y Ansiedad en los Universitarios


 Depresión y ansiedad

 La depresión es un trastorno mental frecuente, que se caracteriza por la presencia persistente de tristeza y una pérdida de interés en actividades que las personas normalmente disfrutan, acompañada de una incapacidad para llevar a cabo las actividades diarias, durante 14 días o más (23). La OMS define la depresión como “sentimientos de culpa o falta de autoestima, trastornos del sueño o del apetito, sensación de cansancio y falta de concentración” (24).

 La depresión es el resultado de interacciones complejas entre factores sociales, psicológicos y biológicos. Quienes han pasado por circunstancias vitales adversas (desempleo, luto, eventos traumáticos) tienen más probabilidades de sufrir depresión. A su vez, la depresión puede generar más estrés y disfunción, y empeorar la situación vital de la persona afectada y, por consiguiente, la propia depresión (25).

 La ansiedad es parte de la existencia humana, es una palabra que se utiliza para describir diferentes condiciones mentales, además es considerada como un fenómeno que se encuentra arraizado en la sociedad moderna; es una emoción de alarma que se experimenta con inquietud, desasosiego, temor indefinido, preocupación desbordante y miedo a perder el control (26).



BENEFICIOS DE LA FELICIDAD Juan Moisés de la Serna Si se habla de felicidad se puede pensar que se trata de una experiencia íntima y persona...